PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
24-10-2011 |
N° DE SESIÓN
1 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
2 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Que los jóvenes aprendan y practiquen este mini deporte de manera integra. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Que los estudiantes se puedan familiarizar con el mini voleibol. Familiarización con el balón. Golpe básico de ante-brazo
|
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Comprensión de golpe básico y familiarización del balón. | Desarrollo de familiarización con el balón y golpe básico de antebrazo. | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación | ||||
ACTIVIDAD |
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Introducción al mini voleibol. Trote, con aumento de la intensidad al correr los minutos. Movilidad articular podal-céfalo. |
15-20 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO:
Familiarización con el balón- manejo de golpe de antebrazo sin que tope el suelo (realizar este ejercicio con ambos antebrazos). manejo de golpe de antebrazo sin que tope el suelo (primero sólo con antebrazo diestro y luego con izquierdo). 1×1 en parejas realizan golpes de antebrazo. 1×1 en parejas realizan golpes de antebrazo. Pasando red de voleibol. |
50 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Recuento de los momentos más importantes de la clase.
|
20 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
28-10-2011 |
N° DE SESIÓN
2 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
2 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Que los jóvenes aprendan y practiquen este mini deporte de manera íntegra. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Golpe básico de ante-brazo. ( 1×1) Golpe básico de dedos
|
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Comprensión de golpes básicos. Saque alto | Desarrollo golpe básico de antebrazo y de dedos- saque alto | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Introducción al mini voleibol. Trote, con aumento de la intensidad al correr los minutos. Movilidad articular podal-céfalo. |
15-20 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: explicación y demostración de golpes de dedos.
1×1 en parejas realizan golpes dedos y de antebrazos-1×1 en parejas realizan golpes de dedos y de antebrazo Pasando red de voleibol. Realización saque alto.
|
45 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Recuento de los momentos más importantes de la clase Higiene personal
|
25 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
01-11-2011 |
N° DE SESIÓN
3 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
1 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Coordinación en el juego 2×2 e inicio de K1-K2 |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Realidad de juego 2×2 e inclusión de K1-K2 (en ataque y defensa)
|
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Coordinación e inclusión de la parte teórica en parte práctica. | Desarrollo de juego 2×2 más k1 y k2 | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Introducción al mini voleibol. Trote con movilidad articular superior. Elongación.
|
10 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: se agrupan en parejas, ya que realizarán realidad de juego (2×2).
Ejecución de k1 yk2 en realidad de juego. |
30 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Higiene personal
|
5 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
04-11-2011 |
N° DE SESIÓN
4 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
1 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Retroalimentación de conceptos y aplicación de sistema de ataque. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Sistema de ataque (remache), y posicionamiento en campo de juego. |
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Aplicación de sistema de ataque. | Desarrollo de la aplicación de sistema de ataque. | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Trote con movilidad articular superior. Elongación.
|
10 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: paso metodológico del remache.
Salto vertical en el lugar-salto vertical incluyendo movimiento de saque. En una hilera realizar un pase de dedos a un compañero el cual realizará la función de levantador para el aplicar el remache. El posicionamiento en el campo de juego 2×2. El recepcionista es el que ataca. . |
30 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Higiene personal
|
5 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
07-11-2011 |
N° DE SESIÓN
5 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
2 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Sistema de ataque y defensa en juego 3×3. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Sistema de ataque y defensa más k1 y k2. |
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Aplicación de sistema de ataque y defensa en juego 3×3 | Desarrollo de la aplicación de sistema de ataque y defensa en 3×3 | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Trote con movilidad articular superior. Elongación.
|
15-20 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: Posicionamiento en campo de juego.
N° 1 = Zaguero. N° 2 = Levantador. N° 3 = Atacante. K1 : Saque, jugador en posición 3 o 2 bloquea, recepción, levantada. Ataque. K2: recepción-levantada, ataque, bloqueo , recepción |
45 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Recopilación datos importantes de la clase. Higiene personal
|
25 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
11-11-2011 |
N° DE SESIÓN
6 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
2 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Sistema de ataque y defensa en juego 3×3. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Sistema de ataque y defensa más k1 y k2. |
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Aplicación de sistema de ataque y defensa en juego 3×3 | Desarrollo de la aplicación de sistema de ataque y defensa en 3×3 | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Trote con movilidad articular superior. Elongación.
|
15-20 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: Posicionamiento en campo de juego.
N° 1 = Zaguero. N° 2 = Levantador. N° 3 = Atacante. El jugador N° 1 recepciona con N° 3, el jugador N° 2 realiza el rol de levantador, para que luego N° 3 realice el ataque. (variante) jugador N° 2 y N° 3 recepciona en la defensa, zaguero realiza la función de levantador, de esta manera hay dos opciones de ataque, ya sea por Jugador N°2 o jugador N° 3 |
45 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Recopilación datos importantes de la clase. Higiene personal
|
25 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
14-11-2011 |
N° DE SESIÓN
7 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
1 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Sistema de ataque y defensa en juego 3×3. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Sistema de ataque y defensa más k1 y k2. |
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Aplicación de sistema de ataque y defensa en juego 3×3 | Desarrollo de la aplicación de sistema de ataque y defensa en 3×3 | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Trote con movilidad articular superior. Elongación.
|
10 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: enfoque en el juego 3×3
Posicionamiento en campo de juego. N° 1 = Zaguero. N° 2 = Levantador. N° 3 = Atacante. El jugador N° 1 recepciona con N° 3, el jugador N° 2 realiza el rol de levantador, para que luego N° 3 realice el ataque. (variante) jugador N° 2 y N° 3 recepciona en la defensa, zaguero realiza la función de levantador, de esta manera hay dos opciones de ataque, ya sea por Jugador N°2 o jugador N° 3
|
40 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Elongación de los distintos grupos musculares. Recopilación datos importantes de la clase. Higiene personal
|
10 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
PLANIFICACIÓN
POR SESIÓN O CLASE
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio Politécnico Nuestra Señora de La Presentación | ||||||
UNIDAD TEMÁTICA: Deportes de colaboración y oposición. | ||||||
NOMBRE DEL PROFESOR: Gustavo Armijo Griñen / Yessenia Zuñiga catalán | ||||||
FECHA:
18-11-2011 |
N° DE SESIÓN
8 |
HORAS PEDAGÓGICAS:
2 hrs |
NIVEL:
NM1 |
|||
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma individual como en equipo.
|
||||||
APRENDIZAJE ESPERADO:
Sistema de ataque y defensa en juego 3×3. |
||||||
OBJETIVOS DE LA CLASE:
Sistema de ataque y defensa más k1 y k2. |
||||||
CONTENIDOS CONCEPTUALES |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES |
CONTENIDOS ACTITUDINALES |
||||
Aplicación de contenidos del mini voleibol en realidad de juego. (evaluación) | Evaluación de realidad de juego 3×3. | Desarrollo de la destreza individual-Compañerismo-higiene- comunicación.
|
||||
ACTIVIDAD:
|
TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES |
|||||
PARTE INICIAL:
Trote con aumento en la frecuencia cardíaca. Movilidad articular podal-céfalo.
|
15 min.
|
|||||
PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: puntos a considerar en la evaluación.
Saque- golpes de antebrazo y de dedos, sistema de ataque y defensa (k1 y k2), trabajo en equipo, etc.
|
45 min.
|
|||||
PARTE FINAL:
Recibir comentarios sobre el taller de mini –voleibol. Lo que gusto y lo que no gusto. Higiene personal
|
15 min.
|
|||||
RECURSOS MATERIALES:
Balones de voleibol-red- recurso humano. |
LUGAR:
gimnasio o cancha del Colegio
|
|||||
te felicito muy buenas las clases……